Fuchsia magellanica Lam.
OnagraceaeEl género Fuchsia se debe a Charles Plumier, quien lo puso en honor al botánico alemán Leonhart Fuchs (s.XVI). El epíteto magellanica alude a su origen en torno al Estrecho de Magallanes, ya que esta especie es nativa del Cono Sur (Argentina y Chile) donde crece cerca de cursos de agua. El nombre común "chilco" procede del mapudungún, y parece significar 'aguachento', por ser una especie que demanda abundante agua.
Se ha hecho muy popular como planta ornamental en los jardines de zonas templadas (gusta de humedad y sombra) por sus llamativas flores colgantes, con múltiples cultivares e híbridos con otras fuchsias. En su lugar de origen, se utiliza como planta medicinal, para tinte e incluso como alimento, ya que sus frutos son comestibles.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Arbusto

Porte
Irregular
h: 1 a 4m
r: 1,50

Hoja
Simple

Lámina
Lanceolada

Disposición
Opuesta

Margen
Serrado

Base y peciolo
Cuneada

Ápice
Agudo

Follaje
Perenne
